El blog del segurito
en nuestro blog podras informarte sobre los correctas posturas en los lugares de trabajo y en la vida cotidiana.
Vistas de página en total
jueves, 1 de diciembre de 2011
ley 20001 REGULA EL PESO MÁXIMO DE CARG A HUMANA

Asimismo, con fecha 27 de Julio del año 2005, fue dictado el Decreto Supremo que aprueba el Reglamento para dar aplicación a la citada Ley, Decreto publicado en el Diario Oficial el día 12 de Septiembre del presente año.
Considerando de interés para las empresas la nueva normativa relativa a la carga humana, informamos los aspectos más relevantes de la citada Ley y su Reglamento.
Obligaciones de trabajador
Cumplir con los procedimientos de trabajo para el manejo o manipulación manual de la carga, y con las obligaciones y prohibiciones que para este efecto se establezcan en el Reglamento Interno de la empresa.
Prohibiciones
Los trabajadores no podrán manipular en forma manual cargas superiores a 50 kilogramos.
Los menores de 18 años y las mujeres, no pueden llevar, transportar, cargar, arrastrar o empujar manualmente, cargas superiores a los 20 kilogramos.
La mujer embarazada no puede efectuar operaciones de carga y descarga manual.
http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=235279
viernes, 25 de noviembre de 2011
PESO MAXIMO DE CARGA
En aquellas labores en la cual la manipulación manual de cargas se hace inevitable y las ayudas mecánicas no pueden usarse, los trabajadores no deberán operar cargas superiores a 50 kilos.
Para los menores de 18 años y las mujeres no podrán llevar, transportar, cargar, arrastrar o empujar manualmente, y sin ayuda mecánica, cargas superiores a los 20 kilos.
la ergonomia es ?
Ergonomía: de acuerdo con la IES (Internacional Ergonomics Society), La Ergonomía (o Factores Humanos) es:
- Tanto la disciplina científica relacionada con la comprensión de las interacciones entre humanos y otros elementos de un sistema, así como
- La profesión que aplica teoría, principios, datos y métodos para diseñar a fin de optimizar el bienestar humano y el rendimiento global del sistema.
Ergonomía Física o Postural: La ergonomía física se preocupa de las características anatómicas, antropométricas, fisiológicas y biomecánicas humanas en tanto que se relacionan con la actividad física. Sus temas más relevantes incluyen las posturas de trabajo, manejo manual de materiales, movimientos repetidos, lesiones músculo-tendinosas (LMT) de origen laboral, diseño de puestos de trabajo, seguridad y salud ocupacional y prevención.
jueves, 24 de noviembre de 2011
ejercicios compensatorios
En este espacio mostraremos algunas de las situaciones mas comunes que se producen en el ámbito laboral y las distintas soluciones correctivas y preventivas a esas situaciones. Para más ejemplos y resultados de estudios contáctese con nosotros
Suscribirse a:
Entradas (Atom)